Ir al contenido principal

La lengua alemana



Además de ser el idioma oficial de Alemania y Austria, es uno de los idiomas oficiales de Suiza y del Principado de Liechtenstein. Su carácter oficial también incluye a Bélgica donde es lengua materna de un poco más de 75 000 personas.

Su importancia histórica y política se resalta también con el hecho de que se trata del idioma con mayor cantidad de hablantes en Europa, eso sin olvidar los miles de emigrantes germano-parlantes al rededor del mundo y a los estudiantes y germanistas que se encuentran por doquier. 

A pesar del estigma que tiene de ser un idioma difícil, hay muchas características que demuestran lo contrario, claramente para quien nunca se ha enfrentado a una lengua que no sea romance puede haber una serie de elementos que a primera vista parecerán extraños, sin embargo, resultan más bien en curiosidades culturales y ayudas estructurales. Veamos algunas características: 
  • Los casos: el alemán posee cuatro casos que derivan del latín, nominativo, acusativo, dativo y genitivo. Cada uno de ellos marca la función de un elemento en una frase, el nominativo será el sujeto, el acusativo será el objeto directo, el dativo será el objeto indirecto y el genitivo marcará los posesivos.
  •  Los artículos: la lengua germana tiene tres. A diferencia del español donde tenemos masculino y femenino, en alemán tenemos masculino (der), femenino (die) y neutro (das). Este artículo neutro no corresponde solamente a cosas, puede corresponder a animales y a ciertas palabras que definen a personas, por lo que no es correcto asociarlo al pronombre it en inglés que solo se refiere a objetos.
  • Carácter aglutinante: los substantivos pueden llegar a ocupar una línea entera, ¿por qué? Pues porque el alemán es un idioma en el que los substantivos compuestos se escriben juntos (sin espacios), podemos verlos en palabras sencillas como Geburtstag donde Geburt significa nacimiento y Tag significa día y se juntan para formar el concepto de cumpleaños. Claramente existen palabras mucho más largas y complejas pero que en realidad reflejan lo que en otros idiomas terminaríamos expresando con ayuda de conectores y artículos. 
  • Pronunciación: a pesar del estigma que muchas películas de guerra han dejado, el alemán es un idioma melódico y claro. Su pronunciación regular hace que sea fácil de aprender y de seguir en conversaciones, basta media hora o menos para saber leer prácticamente cualquier palabra alemana. 
En otras publicaciones nos adentraremos en algunos temas de gramática alemana que seguramente les serán útiles a la hora de adentrarnos en la lengua de Schiller y Goethe.
¿Ya han pensado en estudiar alemán?, De haber comenzado ¿cómo ha sido su experiencia con el alemán?, ¿cuáles han sido sus mayores dificultades?, ¿qué les ha sido fácil?







Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Comienzo a aprender un idioma nuevo! ¿Qué hago?

Seguramente te ha pasado, un día finalmente tomas la decisión de aprender un nuevo idioma y te pones como meta ser el mejor. Claro que quieres aprender la gramática, mucho vocabulario, entender películas, poder escribir y hablar con los nativos, pero ¿por dónde comienzas? Cada uno de nosotros tiene diferentes habilidades, algunos aprendemos visualmente: nos gustan escribir con colores, esquemas y nos motivan usar dibujos que nos ayudan a recordar el nuevo vocabulario, otros son más auditivos y aprenden mejor con Podcasts, canciones o la radio, otros son más táctiles y les gusta realizar actividades manuales que involucren conceptos culturales, etc. La mayoría de nosotros somos una mezcla de todo esto, y eso es un maravilloso mundo por explorar. En mi experiencia aprendiendo diferentes idiomas, cada pequeño detalle cuenta, desde buscar un par de canciones que te encanten y te quieran hacer entender todo lo que escuchas, hasta soñar en entender las mismísimas palabras que tu a...

Recursos para aprender alemán

Finalmente tomaste la determinación de aprender alemán pero no tienes tiempo o dinero para ir a un curso,  en tu ciudad no hay instituciones donde aprender el idioma o simplemente prefieres avanzar de manera autodidacta.  No estás solo/a, es muy común en el mundo de los amantes de los idiomas y los políglotas emprender el camino de un nuevo idioma por nuestra cuenta.  Puede ser que ya tengas un libro de texto guía donde podrás encontrar la mayor parte del vocabulario y la gramática que te ayudarán a avanzar, pero eso no basta para hacer de tu aprendizaje una experiencia completa. He aquí algunos recursos en línea que puedes usar para complementar y hacer más rica tu experiencia de aprendizaje: Curso gratis en línea: la cadena alemana de televisión Deutsche Welle ofrece un curso llamado Deutsch Interaktiv donde podrás aprender de manera gratuita para los niveles A1, A2 y B1 del marco común de lenguas europeas. Basta solo registrarte y comenzar.  https...

Saludos en alemán

Nada mejor que saber esas primeras frases para empezar la aventura ya sea de aprender alemán o de llevarte algo para tu viaje a Alemania, Austria, Suiza o Liechtenstein.  Empecemos con algunas frases para saludos. Hallo : se traduce como "hola", es la manera más informal de entrar en contacto con tu interlocutor y puede decirse a cualquier hora del día. Guten Morgen : es "buenos días" pero se usa en las primeras horas del día, podría decirse que aproximadamente entre el amanecer y las diez de la mañana. Es una manera más formal de saludar. Guten Tag : también es "buenos días" pero se usa a partir de aproximadamente las diez de la mañana, puede decirse hasta la el anocher.  Guten Abend : vendría a ser "buenas noches" pero se usa para cuando se llega a un casa, a un establecimiento o cuando queremos saludar luego de la puesta del sol. Correspondería al Good evening del inglés. Gute Nacht : esta vez es un "buenas noch...